Vivir en Caldas o Manizales es tener la posibilidad de ver montañas, pasar por riachuelos y, en general, estar en una zona relativamente verde. Se han registrado en el departamento más de nueve mil especies (cerca del 12% de todo el país), de esas casi 900 son endémicas, pero solo en la capital hay cerca de 90 amenazadas. A esto hay que sumarle que se tiene avistamiento de aves, de monos aulladores, nocturnos, ciervos, babillas, insectos, pumas y hasta jaguares. Pero, si se analiza a profundidad, hay una serie de amenazas que ponen en jaque esa riqueza
Leer completoSomos un medio digital que cuenta las historias detrás de la ciencia que se produce en la Universidad de Manizales y junto a sus aliados en Colombia y el mundo. Aquí compartimos investigaciones, hallazgos y conocimientos de interés público, para acercarlos a la comunidad, fomentar el diálogo entre expertos y aportar a la toma de decisiones informadas.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Revista de comunicación científica de la Universidad de Manizales adscrita a la Dirección de Investigación y Posgrados.
© 2024 Universidad de Manizales Todos los derechos reservados
Revista de comunicación científica de la Universidad de Manizales adscrita a la Dirección de Investigación y Posgrados.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:
CONTACTO:
Última edición impresa:
© 2024 Universidad de Manizales Todos los derechos reservados