La Universidad de Manizales logra avances significativos en investigación según los resultados preliminares de la Convocatoria de Clasificación de Grupos de Investigación e Investigadores de Minciencias, publicados el 11 de marzo. Además, mejoró su posicionamiento en el ART-Sapiens 2024-2025, que mide la producción de artículos resultado
En Colombia, la agricultura es uno de los pilares económicos, aportando en 2023 alrededor de 58,3 billones de pesos colombianos al PIB, lo que la convirtió en la sexta rama económica que más valor aportó al país, según datos proporcionados por la Unidad de Planificación Rural
La Cámara Junior Internacional (JCI) reconoció a Héctor Mauricio Serna Gómez, director de Investigación y Posgrados de la Universidad de Manizales, con el premio TOYP (Diez Personas Sobresalientes) 2024 en la categoría de Liderazgo y Logros Académicos. Este reconocimiento honra su destacada trayectoria, compromiso social y
“Los Embera Dobidá vivimos a la orilla del río. Uno siempre mantiene en el agua, es la costumbre desde que nacimos”, dice Jaramillo Mecha Chamorro, gobernador de la comunidad Embera Dobidá de Caucamorro (2022 – 2023), mientras conversamos junto a la parroquia Santa Bárbara en una
Los centros de ciencia son iniciativas que están generando una nueva forma de interacción entre los científicos, el Estado y la sociedad. Recientemente pudimos apreciar la foto o, más exactamente, la representación gráfica computarizada de un agujero negro. Un equipo conformado por 200 investigadores entre matemáticos,
Los centros de ciencia son iniciativas que están generando una nueva forma de interacción entre los científicos, el Estado y la sociedad. Recientemente pudimos apreciar la foto o, más exactamente, la representación gráfica computarizada de un agujero negro. Un equipo conformado por 200 investigadores entre matemáticos, físicos, ingenieros y astrónomos de todo el mundo y liderado por
© 2023 Universidad de Manizales - Todos los derechos reservados