Cualquiera que se haya topado con Héctor Mauricio Serna Gómez dará fe de que si hay algo que lo caracteriza a primera vista es su sonrisa. Su amabilidad y cercanía le han permitido dialogar con disciplinas distintas a la suya, la administración de empresas. Ha dedicado su vida investigativa a responder preguntas sobre el empleo, la informalidad y la vida en el campo.LEER COMPLETO
Leer completoDe la cena de graduación de bachiller -un grado doble porque coincidía con el de su hermano Carlos Arturo- Germán Guarín Jurado recuerda las palabras que su padre les expresó ante los invitados: “Hasta acá los traje, de aquí en adelante es asunto de ustedes. Descansen noviembre, diciembre, incluso la feria, pero después no los quiero ver durmiendo o haciendo nada. Tienen que conseguir trabajo”.LEER COMPLETO
Leer completoCuando una persona se encuentra en equilibrio con su entorno y siente sus instintos en armonía, se dice que goza de “higiene mental”. Esa “limpieza” influye en su salud y ayuda a prevenir enfermedades. Pero en Caldas, las 21.159 consultas externas que se presentaron en el 2016 relacionadas con trastornos mentales, más los índices de violencia intrafamiliar, intentos de suicidio, consumo de sustancias psicoactivas, entre otras cifras de ese mismo año, evidenciaron la necesidad urgente de actuar frente a un panorama insano.LEER COMPLETO
Leer completo“En ese entonces jugábamos con la ceniza, era algo casi jocoso porque no teníamos clara la dimensión de lo que se venía”. “Enseguida de mi casa había una familia de 9 y los 9 se fueron, vi que prendieron la luz ,pero no alcanzaron a salir”. Estas tres frases reflejan lo que algunos sobrevivientes del 13 de noviembre de 1985 expresaron en el proyecto Strengthening Resilience to Volcanic Areas (STREVA) de la Universidad de East Anglia en Reino Unido, con la participación de la Universidad de Manizales.LEER COMPLETO
Leer completoDesde que se creó el Congreso de la República en 1820, en Colombia se han proferido 5.967.000 leyes, la mayoría, aún vigentes. Pero más que un grupo de normas, las leyes tienen una relación intrínseca con las comunidades, con seres que comparten este territorio. Al menos así lo cree la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales, María Teresa Carreño Bustamante. LEER COMPLETO
Leer completo