Con el ánimo de continuar por el camino de estas últimas, definiremos aquí la bioeconomía como una economía de la vida. Una economía que armoniza sus ciclos de producción con los ciclos de la naturaleza. Que reconoce y prioriza la vida. Que la sostiene y se acoge a sus ritmos. LEER COMPLETO
Leer completoEn Colombia, la agricultura es uno de los pilares económicos, aportando en 2023 alrededor de 58,3 billones de pesos colombianos al PIB, lo que la convirtió en la sexta rama económica que más valor aportó al país, según datos proporcionados por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). Aun así, enfrenta importantes desafíos, desde satisfacer la creciente demanda alimentaria hasta el impacto del cambio climático en las tierras de cultivo. LEER COMPLETO
Leer completoPor: Manuela Buitrago Serna U na de cada diez especies conocidas en el mundo habita en Colombia. Esta riqueza biológica lo convierte en el tercer país más megadiverso del planeta. ¿Se imagina consumir productos sostenibles creados a partir de los genomas de gran parte de las 75.157 especies de fauna y flora que habitan esta […]LEER COMPLETO
Leer completo