Ángela Patricia Jiménez Castro “Un plano de la segunda parte del filme nos pone en contacto con el cine de zombis. Nuestra protagonista es enterrada viva, pero gracias a su entrenamiento logra escapar de la tumba a la que ha sido confinada. Vemos su mano salir de la tierra y acto seguido todo su cuerpo […]LEER COMPLETO
Leer completoSara Victoria Alvarado vive los periodos de su vida de manera única. Cada día se asombra como niña, vive plena su juventud y refuerza su adultez. Es sutil y delicada, como cuando se trabaja con amor en un jardín infantil, pero sus palabras tienen la sabiduría proporcionada por décadas de reflexionar sobre la niñez y la juventud. Desde el 2000, Sara lidera el programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud que ofrece el CINDE y la Universidad de Manizales. Al celebrar el vigésimo aniversario de este doctorado, reconoce que todo ha cambiado en comparación con sus inicios.LEER COMPLETO
Leer completoCielo Liliana Muñoz Noreña Colombia es un país que necesita una revisión urgente de su política criminal. Las penas irrisorias, por un lado, exageradas en otros; aquellas que van en contra de la Constitución misma; el desconocimiento social de la proporción en que se dan los delitos; la influencia de los medios de comunicación en […]LEER COMPLETO
Leer completoAna María Villegas Vargas A Sandra Constanza Cañón Buitrago le apasiona ayudar a los jóvenes. Es por esto que ha dedicado una década de su vida en investigar el fenómeno del suicidio en esta población. Empezó sus estudios desde la perspectiva psiquiátrica y psicológica que históricamente se le ha dado al tema, pero se percató […]LEER COMPLETO
Leer completoInvestigadoras del Centro de Estudios Avanzados de Niñez y Juventud, Cinde y la Universidad de Manizales, realizaron talleres lúdicos con niños, niñas, madres, padres, maestros y maestras afectadas por el conflicto armado, con el fin de analizar el impacto sobre sus vidas.LEER COMPLETO
Leer completoJuana Valentina Bustos Se graduó de economista el día que mataron al carismático candidato presidencial Luis Carlos Galán. Fue la primera profesora en crear un semillero de investigación en la Universidad EAFIT de Medellín. Nunca ha estado tan comprometida como lo está hoy con su aprendizaje que sabe que no tiene punto final. El conocimiento […]LEER COMPLETO
Leer completoLaura Sánchez Largo Las formas de aprender implican transformar el universo educativo transforme, en especial cuando optamos por la virtualidad. Es un trayecto muy transitado, pero con experiencias diferentes y aprendizajes igual de diversos. Las investigadoras de la Universidad de Manizales y la Universidad Sergio Arboleda ampliaron la mirada para leer en contexto las metodologías […]LEER COMPLETO
Leer completoConsiderado una de las figuras más sobresalientes de la educación en Colombia, detrás de su creativa obsesión por las matemáticas y el saber, hay un buen amigo, un ser humano dispuesto a escuchar, un respetuoso de la diferencia. Por: Sania Salazar A los 82 años, Carlos Eduardo Vasco Uribe se convierte en un niño cuya mirada […]LEER COMPLETO
Leer completoTiene 22 años, es psicóloga y está terminando su maestría en Educación desde la Diversidad de la Universidad de Manizales. Se divierte contando que cuando solicita que abran los salones para dar sus clases le responden, generalmente, que “a los estudiantes no se les presta ese servicio y que debe esperar al profesor”. LEER COMPLETO
Leer completo“Es un camino que estamos recorriendo en Colombia…. Se trata de entender que todos somos diferentes y cómo incluirnos y apoyarnos, dice el experto Juan Bernardo Zuluaga, psicólogo de la Universidad de Manizales, en líneas que hacen referencia a los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). LEER COMPLETO
Leer completo